El herrero trabaja calentando las partes del hierro o del acero a modelar con instrumentos como el martillo. El calentado se realiza en una forja de profundo carbón esto es importante para determinar la temperatura y maleabilidad del metal: cuando el hierro es calentado primero se vuelve rojo, luego anaranjado, amarillo y finalmente blanco
El oficio de Herrero es el de un artesano que debe ceñir la fuerza, el ingenio y la destreza para dar, a golpe de martillo, la forma deseada el temple adecuado a las piezas que se forjaban en la fragua. Las técnicas pueden ser divididas en forjado (llamado “esculpido” o forjadura) soldadura, recalentamiento y acabado
La fragua era también un lugar de tertulia para hombres. Tenía cierta semejanza con la taberna o barbería, locales en los que se daba rienda suelta a las opiniones críticas o bromas.
Queda un recuerdo de aquellos años tan distintos a los de ahora que todo ya es diferente en utensilios forma de trabajo etc
Pero afortunadamente todavia queda alguno.
Porque “yo” todavia tengo alguna cosa trabajada por gente
de ese oficio
En Cabezón de la Sal, habido y hay varios herreros entre ellos Pablo ya fallecido mas conocido como “Pablo el herrero “ ayudado por su esposa Elenita los cuales hacían ventanas, verjas, puertas y varias cosas mas.
En la pesa hay también otro herrero que se llama Vicente que se dedica a todo clase de trabajos de este tipo, es un pueblo que hay varios herreros y todos muy buenos
Hola Pipi, estoy buscando personas que realicen algún oficio antigüo para poderles hacer unas fotos si conocieras a alguien te estaría agradecida. fotodesol@hotmail.es
hola por aqui dando un paseo viendo de nuevo su blog y haciendo eu stop en esta seccion en mi epoca tambien habia algunos por canarias pero ya hace mucho que no se oye hablar de ninguno haber lo tiene que haber pero ya mas estan para cosas artesanales que para otrs cosa me encantanmuchas cosas de lo que dicen en su blog no puedo entrar mucho porque me encuentro fuera de mi casa y no tengo mas medios para mirar mejor todo esto pero todo muy prcioo la historia del juego de las canicas me encanto ok un abrazo para todos y que tengan buena suerte
ya ire un dia a su pueblo para conocerlo felices fiestas y buen año 2010 un saludo.dionisio darias vargas